De vocación tardía en la fotografía… Allá por mediados de mis treinta, que siendo un cuarentón del 78 es como si fuera ayer, pero siempre con las mismas ganas e ilusión de un veinteañero. De formación electrónica, siempre he andado cacharreando con todo tipo de aparatos, montando, desmontando, arreglando, y alguna que otra en mis principios no tanto….incluidas cámaras fotográficas. Justo con el cambio de siglo terminé de estudiar y empecé en el mundo laboral, siempre ligado a la tecnología.
Mi primera formación técnica ligada a la fotografía no llegaría hasta el año 2015 con un curso de naturaleza de la mano de Eduardo Blanco. En 2016, cursé otro relacionado con la técnica básica impartido por Félix Guerra en la ciudad de Logroño y en cuatrimestres y años posteriores he
seguido realizando cursos con él, de documentalismo, color, composición, retrato…
hasta la fecha, que sigo formándome a su lado. He realizado otros cursos en Madrid con Nacho Rivera en los años 2018 de fotografía de viaje y en el 2023 de fotografía y mindfulness. En el año 2019 realicé con Alberto Verdu y Gus Bravo un curso de fotografía de calle en Vitoria de la mano de FotoKalea. También en el 2019 con Gus Bravo, realicé otro curso de Fotografía Documental Online. En el año 2022 asistí al curso que realizó en Logroño Rafa Badia de fotografía de calle. En 2022 en La Casa de la imagen en Logroño, tomé un curso intensivo sobre fotografía analógica.
Soy miembro del Club de Fotografía Callejera de
Jota Barros desde el 2020. De mi proyecto Momemtum, en 2022 formé parte con 4
fotografías de la exposición colectiva “Abandono” en la sala Ibercaja de Logroño. En 2023 por el mismo proyecto me concedieron la Beca FotoEnkarterri con el fotógrafo Ricky Dávila, que se ha materializado en una exposición conjunta en el metro de Bilbao (estación Unamuno), una publicación en papel y otra exposición en la zona de Enkartaciones (Vizcaya).